DIRECCIÓN: Paloma Zapata

PRODUCCIÓN: Paloma Zapata

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Jordi Canora

PRODUCTORAS: Fábrica Naranja de Películas, S.L.(LaFabricaNaranja), Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, S.A., Corporación de Radio y Televisión Española, S.A.

REPARTO: Peret (imágenes de archivo), Andreu Buenafuente (voz), Família Pubill, Justo Molinero, La Payoya, Peret Reyes, Pep García, Rafael Moll, Pepita Beques, Míliu Calabuch, Petitet, La Chana.

MONTAJE: Paloma Zapata

MÚSICAPeret

PAÍS: España

IDIOMA: Catalán/ Castellano.

AÑO: 2018

GÉNERO: Documental.

DURACIÓN: 90m.

PERET, YO SOY LA RUMBA

De los corrales de Mataró a los escenarios de medio mundo, la aventura artística y personal de Peret, el artista que con un poco de mambo, un chorro de tanguillo y una pizca de rock creó la rumba catalana. 

50 años después del éxito de Borriquito, los nietos del maestro protagonizan un retrato íntimo de la familia Peret, con Andreu Buenafuente como narrador.

El título no da lugar a equívocos: este es un retrato íntimo y a la vez un homenaje a Pere Pubill Calaf, Peret para el mundo entero, el rey de la rumba catalana para la historia. Con la complicidad de sus nietos y de amigos como Petitet, Justo Molinero e incluso su sastre favorito del barrio de Sant Antoni, el documental relata muy de cerca la “vida de película” de Peret a base de charlas hogareñas y de sobremesa en el bar, así como una carretada de material de archivo e incluso divertidas dramatizaciones. De los corrales de Mataró (“donde solo había ratas y hambre”) a la calle de la Cera del Raval; de los años mozos entre prostitutas, partidas de cartas y venta ambulante a los bolos para los turistas de Calella; de la invención de una nueva y juerguista rumba gitana que bebía de Pérez Prado y Elvis (muy diferente a la rumba flamenca que hacían los demás) al campanazo con “Borriquito” y las giras internacionales junto a sus fieles palmeros, el Toni y el Huesos; de la actuación forzosa en Eurovisión a su largo retiro para convertirse en pastor evangelista y su sonado retorno junto a Los Amaya y Los Chipén. Dios, la familia y la rumba es el triunvirato que preside una película que no rehúye explicar la amargura con la que Peret vivió la absurda polémica por la paternidad de la rumba catalana con la que algunos querían enfrentarle a “el Pescadilla”. Ni describir una personalidad compleja, fruto de la tensión entre mundo gitano y mundo payo, entre pobreza y riqueza, entre verdad y picaresca.


FESTIVALES Y PREMIOS

  • 23 Festival de Málaga (Mujeres en Escena), Spain 2020
  • 23 Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay 2020
  • Scotland Catalan Film Festival, 2019
  • London Spanish Film Festival, 2019
  • 4th Yalta International Film Festival «Eurasian Bridge», Crimea 2019 I Crimea Ministery of Culture Award
  • 22 Festival de Cine de Lima PUCP, Perú 2019
  • BAFICI Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Argentina  2019
  • MORO Spanish Film Festival, Australia 2019
  • FICG Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México 2019
  • Festival Internacional de Cine por Mujeres, Madrid, Spain 2019
  • In-Edit Barcelona International Music Documentary Film Festival, Spain 2018 I Closing Night Film
  • MUVI – Festival Internacional de Música no Cinema, Lisboa, Portugal 2019 I Best International Film Award
  • LPA Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, Spain 2019
  • Festival Musical Écran – Bordeaux Rock, Francia 2019
  • MCIP Muestra Internacional de Cine de Palencia, Spain 2019
  • Festival Rizoma – Vi Premio Rizoma De Cine, Spain 2019
  • Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, Spain 2019
  • Festival de Cine y Televisión Reino de León, Spain 2019
  • Memorimage XIV Festival Internacional de Cine de Reus

 

PALOMA ZAPATA

Licenciada en Bellas Artes y máster en Documental de Creación, en 2008 funda su productora en Barcelona: La Fábrica Naranja. Ha desarrollado una carrera como directora, montadora y productora de videos y documentales musicales internacionales durante más de 15 años. En 2020 su película Peret: yo soy la rumba fue nominada a los Premios Gaudí de la Academia Catalana de Cine y recibió el galardón del Ministerio de Cultura de Yalta. En 2023 estrenó la película La Singla (coproducción hispano-alemana) ganadora del premio Feroz Arrebato de No Ficción.